top of page


Sistema defensivo ante posibles ataques británicos
Hacia finales del siglo XVIII, las colonias españolas en América eran objeto constante de ataques extranjeros, particularmente británicos

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
14 sept 20242 Min. de lectura
6
0


Confirmación de título de Ciudad a la Nueva Veracruz
La nueva Veracruz, asentada frente a San Juan de Ulúa, obtuvo el título de Ciudad en 1615, mediante una real provisión del rey Felipe III

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
31 mar 20242 Min. de lectura
87
0


Barra y entrada del Río Coatzacoalcos, y proyecto para su fortificación
En 1782, Miguel del Corral recomendó fortificar la barra del afluente, dentro de un proyecto defensivo de la costa del Seno Mexicano

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
23 mar 20241 Min. de lectura
69
0


Plano de la Barra de Alvarado a Tlacotalpan y entrada de los Ríos Cosamaloapan y Zapotal
Corresponde al dictamen de Miguel del Corral, teniente de Veracruz, sobre la defensa de la costa, con fecha de 30 de septiembre de 1782

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
15 mar 20241 Min. de lectura
54
0


Proyecto de defensa y mapa de la costa entre el río Grande y Antón Lizardo
El ingeniero Miguel del Corral, teniente de Veracruz, emitió un dictamen sobre la defensa de la costa del Seno Mexicano, en 1782

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
15 mar 20242 Min. de lectura
27
0


Fanal giratorio colocado en San Juan de Ulúa
En 1802 el Consulado de Veracruz aceptó la propuesta de José de Mendoza de suministrar fanales giratorios para asegurar las recaladas

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
14 mar 20241 Min. de lectura
43
0


Proyecto de obstrucción del acceso a Veracruz en caso de invasión
En1762, ante un posible ataque británico, se reunió una Junta de Guerra para estudiar la forma de bloquear el acceso al puerto

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
14 mar 20242 Min. de lectura
38
0


Diseño de dos baluartes defensivos de la ciudad de Veracruz
En 1634, el ingeniero militar Adrián Boot diseñó dos baluartes que serían las piezas iniciales del sistema defensivo de Veracruz

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
12 mar 20242 Min. de lectura
41
0


Costas de Veracruz, entre punta Gorda y punta Mocambo
A mediados del siglo XVIII, la extracción de piedra del arrecife La Gallega puso en riesgo la seguridad de San Juan de Ulúa y del puerto

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
7 mar 20242 Min. de lectura
25
0


Plano de Veracruz, San Juan de Ulúa y proyecto general de fortificaciones
Hacia el año 1765, el ingeniero Manuel Santisteban propuso fortificar la plaza de Veracruz, para lo cual proyectó tres modos de defensa

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
14 feb 20243 Min. de lectura
48
0


Planta y perfil del castillo de San Juan de Ulúa
Tras las modificaciones realizadas por el ingeniero militar Jaime Franck al castillo de San Juan de Ulúa, hacia finales del siglo XVII e...

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
10 feb 20241 Min. de lectura
59
0


Caminos de Veracruz a México, por Orizaba y por Xalapa
En un documento del año 1777, el ingeniero Pedro Ponce presentó un proyecto para mejorar los caminos que conducían del puerto a la...

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
1 feb 20242 Min. de lectura
84
0


DEFENSAS DE SAN JUAN DE ULÚA Y TRASLADO DE VERACRUZ
En un manuscrito de 1590, atribuido a Bautista Antonelli, se describe el proyecto para mejorar las defensas de San Juan de Ulúa y...

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
19 ene 20242 Min. de lectura
36
0


DE SAN JUAN DE ULÚA Y LAS VENTAS DE BUITRÓN A MÉXICO
El camino de la nueva Veracruz a México se concluyó en 1599, uniéndose a la ruta que enlazaba Puebla y la capital virreinal y quedando...

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
15 ene 20242 Min. de lectura
64
0


LA NUEVA VERACRUZ
A finales del sigo XVI se inició el traslado de la ciudad, asentada junto a un río, hacia una zona conocida como "ventas de Buitrón".

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
14 ene 20242 Min. de lectura
106
0


SAN JUAN DE ULÚA
En el año 1535 inició la construcción de la fortaleza, que serviría de base para la defensa del puerto de Veracruz.

Archivo de Indias Veracruz-Sevilla
3 ene 20241 Min. de lectura
101
bottom of page